miércoles, 8 de abril de 2009

Los estratos sociales (2)


Mi hija está aún pequeña, pero de todas maneras, en mi casa se ven los dos estratos de los que hablaba el sacerdote (parte 1), aunque ella ni se da cuenta.

Para el salario que yo devengo y el lugar que podemos pagar para vivir, ella tiene más ropa, más juguetes, está en una mejor guardería y tiene una mejor alimentación (incluyendo golosinas) que el promedio de los niños que viven en el mismo barrio.

Aparentemente, todo esto se ve y se recibe como una gran bendición.

Pero, otra vez, "¿seré yo?" ¿estoy asumiendo una parte de mi ser madre como la gallina con alas desproporcionadas?

Y qué pasará mañana?

A veces llego con paquetes y al revisar, hay cosas para la casa, para la niña y nada para mí. ¿está mal?

Pero es que ya no es la época de conformarse con lo "posible".

Yo quiero para ella un colegio mejor del que puedo pagar.

Y montón de cosas mejores de las que puedo acceder.

Por que además de las carencias que ya tiene y no voy a repetir, debo aceptar las que un poco podría cambiar?

Pero hay algo en todo esto que en las noches cuando todo está callado, y ella duerme, me hace sentir muy infeliz. Mucho, pero en el silencio se queda.

No hay comentarios: