Canta Chayanne en una canción “no se puede evitar lo de ser mujer”.
Ahora, podría… sí… podría llorar. Sobre todo de alegría, de desahogo y de descanso porque esta primera etapa ha terminado:
El papá de Isabela ha recibido su papel de confirmación de 99.99% de probabilidad que es su hija.
Antes, con una mezcla de rabia y esperanza, esperaba este día, el día que hiciera su “estúpida prueba”, que tuviera que tragarse sus palabras, que pudiera reclamar mi desagravio por las humillaciones durante el embarazo… finalmente, cuando llegó el momento y escuché por el celular su voz diciendo “entonces está confirmado que soy el padre de tu hijo”. Yo abrí mi boca sólo para decirle: “te felicito, Dios te ha dado otra hija” y lo hice sin sarcasmo.
Ya teniendo a la bebé conmigo, el resto de la humanidad pasó a segundo plano y por supuesto, a medida que disminuye la descarga hormonal de embarazo, vuelvo a ser yo, reflexiva, comprensiva y medio desentendida.
Sin embargo, como mujer, me siento extraña de dejar el enfrentamiento. De alguna manera, él fue la presencia masculina en mi vida durante estos meses. Es el hombre en el que he pensado durante todos los días constantemente desde que lo conocí, aunque no fueran pensamientos románticos.
En el ensimismamiento que me produjo el embarazo, sólo tuve sentimientos hacia dos personas: hacia él y hacia la hija que él ayudó a poner dentro de mí. Independientemente de que los sentimientos hacia él fueran de decepción, de dolor, de rabia, de estupor… SENTÍ y eso es lo que ha dejado estas huellas que no termino de entender.
Ahora que ya está aclarado lo de la paternidad, mi papel protagónico en esta historia ha terminado. Dejo de ser para él “la vieja esa” que acusa al inocente. Y él ya no es para mí “el sujeto, el donante” que me dejó embarazada y sola.
Ahora la relación es entre Isabela y su papá. Él es quien debe elegir su papel en la vida de la nena, estar, desaparecer, amar, cuidar, ser una billetera con ojos o tener participación a todo nivel en su cotidianidad… y yo soy sólo una intermediaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario